Tabla de contenidos
Valencia Tourist card: Qué incluye y cuánto cuesta
Como todas las grandes ciudades, Valencia también cuenta con una tarjeta turística, se llama Valencia Tourist card y con ella podrás descubrir la ciudad de Valencia de una manera muy económica. Te explico abajo todos los detalles sobre la Tarjeta Turística de Valencia.

¿Qué incluye la Valencia Tourist card?
La Valencia Tourist card incluye:
- Transporte público urbano gratuito. Autobús, metro (zona ABCD) y tranvía (zona A). Incluye trayecto València-Aeropuerto-València (L3, L5). ¡Incluye trayectos al Aeropuerto!
- Entrada gratuita en Museos y Monumentos Municipales.
- Descuentos de hasta el 50% entre 130 servicios turísticos, ocio, tiendas y restaurantes concertados.
- Plano de València y una guía de descuentos.
- Degustación de dos tapas y dos bebidas.
Algunas de las atracciones gratuitas incluidas en la Valencia Tourist card son:
- Lonja de la Seda
- Museo Fallero
- Museo de Historia de Valencia
- Torres de Serranos
- Torres de Quart
- Museo Arqueológico de la Almoina
- Galería del Tossal

Algunas de las atracciones con descuento son:
- Ciudad de las Artes y las Ciencias (10% de descuento)
- Oceanogràfic (10% de descuento)
- Bus Turístico (12% de descuento)
- Entrada a la Iglesia de San Nicolás ( 15% de descuento)

¿Cuánto cuesta la Valencia Tourist Card?
La Valencia Tourist Card es bastante económica.
Está disponible en 24, 48 y 72 horas y el precio varía, dependiendo de los días que desees reservar.
Los menores de 6 años disfrutarán de la Valencia Tourist Card GRATIS.
Valencia Tourist Card? | Adultos | Niños de 6 a 12 años | Menores de 6 años |
---|---|---|---|
Tarjeta 24 horas | 15 € | 12,75 € | Gratis |
Tarjeta 48 horas | 20 € | 17 € | Gratis |
Tarjeta 72 horas | 25 € | 21,25 € | Gratis |
¿Cómo se usa la Valencia Tourist Card?
Una vez hayas recogido en el punto acordado tu tarjeta turística para Valencia, sólo queda activarla. La tarjeta se activa la primera vez que se utiliza y durará el tiempo por el que la hayas adquirido.
Si por ejemplo has comprado la Valencia Tourist Card 24 horas y la usas por primera vez el viernes a las 09:45, la podrás usar hasta el sábado a las 9:45. Funciona como una tarjeta de crédito y sólo debes pasarla por los lectores que hay en el metro, bus o atracciones turísticas.
Por cierto, si se te olvida la hora en la que la activaste, al pasarla por el lector del bus verás en la pantallita la hora de finalización. 😉

¿Merece la pena comprar la Valencia Tourist Card?
En mi opinión la Valencia Tourist Card merece mucho la pena. No es una tarjeta muy cara y con poco uso que le des, ya la habrás amortizado. Te recomiendo reservar la Tarjeta 48 horas, ya que cuesta tan sólo 5€ más que la tarjeta de 24 horas.
Consejo Viajero:
Cuando llegamos al aeropuerto de Valencia estuvimos 50 minutos en cola para adquirir los billetes de metro en las máquinas expendedoras. Si hubiéramos sabido esto, hubiésemos adquirido la Valencia Tourist Card desde el principio. Hubiésemos ahorrado el tiempo de espera y el coste del billete de metro y de bus que pagamos hasta llegar al hotel.
Por eso te recomiendo que tengas la tarjeta turística desde tu llegada a Valencia.
¿Dónde puedo comprar la Valencia Tourist Card?
Pues lo más fácil es que reserves aquí y con antelación tu Valencia Tourist Card.
También puedes adquirirla en las Oficinas de Turismo de Valencia o en las máquinas expendedoras del aeropuerto.
¿Dónde se puede recoger la tarjeta?
Una vez compres en este enlace la tarjeta turística de Valencia, recibirás en email con tu bono. La tarjeta física la obtendrás presentando el bono de reserva en cualquiera de estas cuatro Oficinas de Información Turística de Valencia:
- Aeropuerto de Manises: terminal de llegadas.
- Estación de trenes AVE y larga distancia Joaquín Sorolla: calle San Vicente Mártir, 171.
- Ayuntamiento de Valencia: plaza del Ayuntamiento, 1.
- Oficina de Turismo de la calle Paz, 48.
Pues espero que esta guía sobre la Valencia Tourist Card te haya resultado de ayuda. Valencia es una ciudad preciosa y estoy segura que te va a encantar,
Y recuerda, que la mejor manera de comenzar a descubrir un destino es con un free tour.