Cosas que debes saber antes de visitar Futuroscope
Actualizado en marzo 2023
Recientemente hemos tenido la suerte de visitar el parque de Futuroscope durante 4 días, gracias al encuentro de bloggers que se celebró en la zona, el TBM Poitiers. Hemos disfrutado del parque, con lluvia y con calor, en familia y con amigos. Y con todo lo que hemos aprendido estos días, hemos preparado esta lista de consejos y cosas que debes saber antes de visitar Futuroscope.
- Prepara bien tu visita antes de llegar a Futuroscope. Lee sobre las atracciones, los restaurantes y las restricciones.
- Compra tu entrada antes de llegar al parque. No sólo evitarás las colas, sino que te ahorrarás unos euritos. Para poder disfrutar del descuento, debes comprarlas con un mínimo de 5 días de antelación. Puedes ver los precios de las entradas aquí.
- Hay un Premium Pass que te da acceso prioritario a 5 atracciones y un 10% de descuento en la boutique. El Premium Pass de Futuroscope cuesta entre 40€ y 60€ por pase y día según la fecha (a partir de los 5 años).
- También hay un Gold Pass que da acceso prioritario ilimitado a todas las atracciones + 1 acceso prioritario a 3 actividades de Futuropolis, acceso a los asientos «Diamant» del espectáculo nocturno. parking del parque gratuito y un 15% de descuento en las tiendas. El Gold Pass de Futuroscope cuesta entre 99€ 0 149€ por persona y día según la fecha (a partir de los 5 años).
- Los menores de 5 años entran GRATIS a Futuroscope.
- Si vas en coche, hay un parking enorme en el parque. El precio para todo el día es de 9€, pero si vas después de las 16:30 pagarás tan sólo 4€.
- También hay una zona para caravanas donde se puede pernoctar. El precio es el mismo que el del parking + 1,10€ de la tasa de estancia.
- En las máquinas para pagar el parking se recomienda pagarlo a la llegada, para evitar las colas que se montan al final del día.
- El parking es gratuito para minusválidos, pero se debe llevar el identificativo oficial.

- No se permiten los animales en Futuroscope, pero en el parking hay una guardería para mascotas. Tiene un coste de 10€ por día.
- Descárgate la app del parque. No sólo tendrás un mapa, sino que podrás consultar el tiempo de espera de las actividades.
- Si necesitas asistencia idiomática, ya que en el parque casi todo está sólo en francés, dirígete a atención al cliente. Está nada más entrar, a la derecha de la señal de Futuroscope. Allí puedes coger un traductor dejando un depósito. Te recomiendo que te lleves tus propios auriculares, ya que los que dan en el parque son bastante básicos y de pago.
- En el punto de atención al cliente hay una consigna. El precio por bolso pequeño es de 5€ y de 8€ por uno grande.

- Nada más entrar, coge un mapa con los horarios del día. Si te fijas, verás que llevan fecha, porque los horarios de las atracciones y los restaurantes puede variar. En este mapa también encontrarás el lugar y horario donde encontrar a los personajes del parque.
- También en la oficina de información puedes adquirir las sillas de paseo para niños o alquilar un carrito. Las sillas son gratuitas y los carritos como el azul de la foto, cuestan 10€ el día.
- Para los niños, las atracciones van por altura. Hay tres atracciones que tienen un límite de altura de 1,05m y otras dos, que la altura mínima es de 1,20m. Una vez miden al niño en la primera atracción, le ponen una pulsera identificativa, para evitar tener que medirle de nuevo.
- Si vas con un bebé, como fue nuestro caso, en el parque hay varias zonas donde encontrarás cambiadores, microondas y zona de lactancia. Aunque la verdad, para dar el pecho te recomiendo el exterior, ya que hay zonas preciosas. Mis lugares favoritos para dar el pecho fueron unas mecedoras monísimas que hay entre la atracción del Viaje Extraordinario y la atracción de los Rabbits y unas hamacas grandes de madera, super cómodas que hay en la entrada de las camas elásticas que hay sobre el agua.

- Si vas con un niño/a que no llega a la altura mínima que se requiere en algunas atracciones, suele haber unos asientos laterales, que no tienen movimiento. Uno de los padres puede pasar a probar la atracción y el otro entrar también, pero sentado con el niño/a en estos asientos. Así lo hicimos nosotros en la atracción de la Edad del Hielo.
- Otra opción para los padres que quieren disfrutar de una atracción, pero no pueden entrar juntos por la altura del niño/a, está la solución “Jeunes enfants” o “Niños pequeños”. Esto permite a los padres hacer una atracción por turnos, sin tener que hacer dos veces la cola. Debes preguntar al personal de cada atracción.

- Si vas en verano y con niños, lleva una toalla y bañador, porque probablemente querrán bañarse en alguna de las atracciones, como el jardín con fuentes que hay en Futuropolis.
- Saca tiempo para disfrutar de la zona de césped y puffs. Son una maravilla y está genial para hacer una pequeña siesta y retomar fuerzas, para seguir con la visita.
- Hay WIFI gratuito por todo el parque.

- Dentro de Futuroscope hay varios restaurantes, con diferentes tipos de comida y de precios. Nosotros en nuestro tercer día, descubrimos que a tan sólo 3 minutos del parque, hay un centro comercial con un Auchan. Está saliendo del parque a mano izquierda, tras la parada de bus. Tienen muchísima variedad de comida para llevar: sandwiches, sushi, poke bowl, pizza, etc. Y en esta familia, que cada uno tiene un gusto diferente, nos vino genial para comprar un par de cosas y comer todos juntos sobre el césped.
- Las zonas verdes del parque son espectacular y la mejor manera de disfrutar de ellas, son con un picnic. Puedes llevarte tu propia comida de fuera como ya te he comentado o contratar el servicio de cesta de Picnic, que viene con productos locales, en el parque. (Precio de cesta para 2 personas: 29,80€).
- Entrar comida o bebida al parque, no conlleva ningún coste extra. Seguridad registrará tu bolso a la entrada. Está prohibido entrar al parque con neveras, objetos cortantes, vasos y botellas de vidrio y bebidas alcohólicas.
- Podrás entrar y salir del parque tan veces como lo desees en el mismo día.

- Si vas con niños, te recomendamos visitar el parque dos días. Se podría hacer en uno, pero sería maratoniano.
- Si realmente quieres disfrutar del parque, lo mejor es reservar un hotel en la zona del Futuroscope y así poder disfrutar del show que acaba tarde. Algunas opciones para familias son: Kyriad Poitiers Jules Verne Site du Futuroscope, Hotel The Originals Alteora Poitiers Site du Futuroscope o donde nos alojamos nosotros, Hôtel Du Parc – Pirates.

- Futuroscope se encuentra en La Vienne, en la región de Nouvelle Aquitaine. Son infinitas las opciones que ofrece esta región para familias, relacionadas con la naturaleza y los animales. Algunas de las actividades que te recomendamos son: Défiplanet, El Valle de los Monos y la preciosa ciudad de Poitiers. Para más información, te recomendamos que visites la web de Nouvelle Aquitainne.
Esperamos haberte ayudado con esta información. Si tienes alguna duda sobre Futuroscope, déjanos un comentario y estaremos encantados de ayudarte.