Mi experiencia trabajando en cruceros

por Miriam Garcia

Mi experiencia trabajando en cruceros

Son muchos los que han compartido ya con nosotros su experiencia trabajando en cruceros. Cada vez que leo las entrevistas que me mandan, me emociono. Me identifico con muchas de las cosas que leo y siempre pienso, un día tengo que compartir la mía. Ese día ha llegado, hoy te cuento casi todo, de mi experiencia trabajando en cruceros.

¿Quién soy?

Bueno, a estas alturas creo que ya me conoces. Soy la que escribe en este blog, parte de esta familia Medio Hippie. Me llamo Miriam, nací en Gran Canaria en los ´80 y hoy te voy a contar una de las mejores experiencias de mi vida. Así que… All on Board!

Mi experiencia trabajando en cruceros
Mi experiencia trabajando en cruceros

¿Por qué decidí trabajar en cruceros?

Pues la verdad es que no fue algo muy planeado. En el 2010 la cabeza me pedía a gritos un cambio de aires. Ya había vivido durante cortos períodos de tiempo en Inglaterra y Alemania, pero esta vez me apetecía estar fuera por un período más largo. Había cambiado de trabajo, finalizado una relación sentimental y me acercaba de manera inevitable a los temidos 30 años. Era sin duda, una época de cambios en mi vida. Buscaba empleo y el destino me era indiferente. Paris, Bangkok, Alaska cualquier lugar me valía. Mandaba tantos cvs al día, que en varias ocasiones hasta me bloquearon la cuenta de correo, imagínate jijiji  Un día recibí un email de Holland America Line, una empresa de cruceros que estaba interesada en mi perfil. Respondí al email, tuve una entrevista por teléfono, una prueba de idiomas y cuando me quise dar cuenta, ya tenía en mi buzón el contrato. No se lo había comentado a casi nadie, porque la verdad es que nunca pensé que lo conseguiría. Pero de repente, aquello era real y yo debía embarcarme en 15 días. Presenté mi carta de dimisión en el hotel en el que trabajaba, hice una mudanza exprés y preparé todo la documentación requerida, para comenzar mi nueva aventura.

¿Qué requisitos me solicitaron?

Fui contratada como International Concierge. Lo que más se valoraba para mi posición eran los idiomas y la experiencia en hoteles de 5 estrellas. Hablo 5 idiomas, tengo una Diplomatura en Turismo, un Master en Protocolo y Comunicación y varios años de experiencia en hoteles de lujo, así que cumplía con el perfil. La entrevista fue muy extensa y detallada. No se me pidió ningún tipo de certificado y me ayudaron para poder gestionar la Visa americana, la cual me reembolsaron.

Después de haber conseguido el empleo, me pidieron pruebas médicas de todo tipo, para asegurarse de que estaba apta para embarcar. La verdad es que debo decir, que fue todo muy sencillo y rápido.

Mi experiencia trabajando en cruceros
Mi experiencia trabajando en cruceros

Mi primer día a bordo

Creo que mi experiencia no podía haber empezado de manera más desastrosa. La erupción del volcán Eyjafjallajökull en Islandia colapsó el tráfico aéreo, provocando cientos de cancelaciones de vuelos en toda Europa. Por suerte, ninguno de mis vuelos fue cancelado. La empresa me había mandado un email muy detallado con mis vuelos, el transfer desde el aeropuerto al hotel, dirección del hotel, hora de recogida desde el hotel al puerto y un teléfono por si surgía algún imprevisto durante el viaje. La erupción de un volcán podría considerarse un pequeño imprevisto, no crees? jijijiji

Llegué a Roma donde pasé la noche en el Hotel Hilton Garden Inn Rome Airport. La compañía me había pagado los vuelos, el hotel, el transporte y las comidas durante mi viaje. A mi ya me habían conquistado 

Cuando llegué a bordo estaba de los nervios. Con una mini maleta que no pesaba ni 20 kilos, me disponía a pasar 6 meses a bordo del barco Eurodam. Nada más llegar al Front Office me di cuenta que debido al volcán, nadie me esperaba. La persona a la que debía sustituir no pudo desembarcar y pensaron que debido al caos en Europa, yo tampoco llegaría. Menuda bienvenida! Pero bueno, como no me esperaban y mi compañera seguía a bordo, me tuvieron que acomodar en una cabina de jefes. Una cabina superior que no compartía con nadie. Allí estuve una semana, hasta que pudo desembarcar la otra IC (International Concierge).

Nada más llegar me asignaron un buddy, mi compañera de cuarto Laura, que debía estar conmigo a sol y a sombra durante 2 semanas. Me llevaron al sastre para que me hiciera mi uniforme, tour por el barco y ese mismo día ya  a trabajar.

La primera sensación que tienes cuando subes a bordo, da igual cuantos contratos lleves, es que todo el mundo te observa. Y así es, todo el mundo te observa.

Mi experiencia trabajando en cruceros
Mi experiencia trabajando en cruceros

Navieras en las que he trabajado

Sólo trabajé para Holland America Line durante 2 años con un total de 3 contratos, siempre como International Concierge. Si volviese a bordo, aplicaría para el departamento de Shore Excursions o como Cruise Consultant.

Mi posición a bordo y mis tareas

Trabajaba como International Concierge. Esta posición era parte del Front Office. Si te digo la verdad, no tenía ni idea de en qué consistía mi trabajo y eso que me habían proporcionado mucha información antes de subir a bordo. La mayoría de nosotras éramos europeas, ya que nuestra principal función era la asistencia idiomáticapara pasajeros alemanes, holandeses y españoles.

Yo me encargaba de los españoles y alemanes. Dentro de nuestras funciones estaban: La centralita telefónica, seguimiento de incidencias de servicio técnico, traducciones, organización del Mariners (Evento con el capitán para los pasajeros repetidores), etc. Asistíamos a los pasajeros de los idiomas que representábamos en todo. Si tenían que ir al centro médico, comprar una excursión, mensajes por megafonía. También anfitrioneábamos mesas durante los eventos importantes. Bueno, que no tenía mucho tiempo de aburrirme como puedes ver. Nuestro horario era infernal. Cada día trabajaba un mínimo de 11 horas y llegué a trabajar algunos días hasta 16 horas. Dentro de este horario no están incluidas las horas de las comidas. A lo mejor empiezas a las 8am descansas de 12 a 13 para comer, vuelves a la oficina, trabajas de 13 a 18, descanso de 18 a 19 para cenar. Volvías a la oficina y podías y estar hasta las 21:00, 22:00. Hay muchas horas de formación obligatoria. Me he visto a medianoche en un curso con el equipo de front office, después de un día de trabajo de más de 12 horas. Y así durante 6 meses sin ningún día libre.

Al principio no lo llevas tan mal, pero al tercer mes, te imprimes el itinerario con el calendario y comienzas a tachar días como un presidiario. En serio, no exagero, el agotamiento físico y mental es considerable.

5 Palabras para definir mi experiencia a bordo

No me gusta definir en palabras sueltas mi experiencia a bordo. Siempre me gusta decir que fue mi mejor y peor experiencia laboral. Pasé momentos muy duros, pero ahora mismo sólo recuerdo los buenos momentos y hay veces que hasta extraño la vida a bordo.

Mi experiencia trabajando en cruceros
Mi experiencia trabajando en cruceros

¿Cómo es la vida sentimental a bordo?

Bueno, esta pregunta da para escribir un libro. El barco es para muchos un paréntesis de la realidad, que es la vida en tierra. Pero para ti será, lo que tú quieras que sea. Si te hablo de mi experiencia, te puedo decir que me enamoré, me desenamoré, reí, lloré, viví experiencias maravillosas en lugares únicos y encontré al amor de mi vida. El amor y el desamor, son parte de la vida a bordo. Es posible encontrar el amor a bordo, pero tan pronto lo encuentras, mi consejo es que dejéis la vida del mar para comenzar una vida con los pies en la tierra.

¿Tenía realmente tiempo de visitar los puertos?

A pesar de que trabajaba muchísimas horas, siempre sacaba tiempo para visitar los destinos. Había días que era complicado salir a puerto, pero muchas veces se repite el destino y si no, siempre puedes cambiar con un compañero. Cuando trabajas a bordo con 3 horas que tengas libre, haces maravillas.

Mi experiencia trabajando en cruceros
Mi experiencia trabajando en cruceros

¿Mi puerto favorito?

Es imposible elegir un sólo puerto. He estado en lugares con los que ni había soñado. He estado dos veces navegando en las aguas de la Antártida, sin duda de los mejores lugares en los que he estado. Dubrovnik, mi primer puerto al que le guardo un precioso recuerdo y como no, las Islas Bermudas, donde conocí a Gabor.

Mi experiencia trabajando en cruceros
Mi experiencia trabajando en cruceros

¿Qué fue para mí lo más duro de trabajar en barcos?

Trabajar a bordo es duro, muyyy duro. Eso es algo que quiero que tengas claro antes de que te pongas a buscar un empleo a bordo. No soy una persona muy apegada a la familia, soy bastante independiente, con lo cual lo de estar lejos de amigos y familiares no es algo que me afectara mucho. Para mi lo peor de trabajar a bordo es el cansancio. Son muchas horas de trabajo, dormir compartiendo cabina y sin una ventanita por donde te entre la luz del día. En tu poco tiempo libre quieres salir, quieres ir al crew bar, asistir a las fiestas para al staff. Y al final todo esto te pasa factura. Puede que estés leyendo esto y pienses, que exagerada, no será para tanto. De verdad, que en mi vida me he sentido tan agotada. A veces sientes a bordo que la vida no es real, que vives en una especie de Big Brother, donde todo es temporal y muy intenso.

¿Cuál es la anécdota más extraña o divertida que he vivido a bordo?

Tengo tantas historias que contar que aburriré a mis hijos y nietos con ellas. Hay muchas y muy divertidas sobre los pasajeros. Algunas tan estúpidas que son difícil de creer. Recuerdo una llamada telefónica de más de 15 minutos intentando explicar a la pasajera cómo usar el DVD. Le expliqué paso por paso lo que debía hacer y la verdad es que no podía entender por qué no funcionaba. Sin intención de ofender, le pregunté, ha metido ustedes el DVD en la bandeja, verdad?? por qué? Tengo que meterlo dentro??!!! WTF!!!

Otra muy típica son los clientes que la anoche anterior lo meten todo en la maleta, la fuera del camarote para que se la desembarquen y se ven desembarcando en pijama y pantuflas. Más de uno ha desembarcado con ropa del lost & found, jajajaja.

Mi experiencia trabajando en cruceros
Mi experiencia trabajando en cruceros

Pero  recuerdo una anécdota muy linda. Estaba a cargo de los hispanohablantes y la mayoría de pasajeros hispanos eran de Chile o Argentina. Muchos de ellos parejas mayores de buen nivel social. Cuando nos tocaba anfitrionear mesa, los pasajeros nos acribillaban a preguntas. Tienen mucha curiosidad por conocerte y saber más sobre la vida a bordo. Pues allí me vi yo, rodeada de pasajeros que querían conocerme más. Los caballeros eran más reservados, pero sus señoras me preguntaban:

P : ¿Y está usted casada?

Y: No

P: ¿Y tiene hijos?

Y: No. No estaría a bordo si tuviera hijos.

P: Pero, ¿qué edad tiene?

Y: 28 años

Y era entonces, cuando unas me miraban con lástima y a las que aún les quedabas hijos, que por extrañas razones seguían solteros como yo, aprovechaban para alabar las virtudes de sus niños y mostrarme fotos. La verdad es que la situación, en vez de ofenderme, me divertía. Como explicar a aquellas mujeres, acostumbradas a ser las señoras de alguien, que yo era una mujer independiente, que me valía por mi misma y que no necesitaba de alguien para sentirme completa en la vida. Una de ellas, era cubana, pero residía en Miami. Era un matrimonio encantador. El último día de crucero la señora se acercó a mí para darme las gracias por todo. Me dijo que su casa, era mi casa y puso algo en mi mano. No lo abrí pensando que era una propina, pero cuando abrí mi mano, vi que era un post it amarillo en el que me había escrito su dirección en Miami. Por aquel entonces Fort Lauderdale era uno de nuestros puertos de embarque. Detrás de la dirección me había escrito…

ESPERO QUE DIOS TE MANDE UN BUEN HOMBRE PRONTO.

La señora consiguió sacarme una sonrisa. Me pareció algo muy gracioso.

PD: Más abajo te contaré si Dios me mandó un buen hombre o no. 

Mi mejor recuerdo

Todo, sólo me quedo con lo bueno. A bordo he tenido la suerte de formarme profesionalmente con gente increíble, he visitado lugares que nunca hubiera imaginado, he conocido a gente de todas partes del mundo y mantengo el contacto con muchos de ellos y también encontré el amor. Con todas las cosas maravillosas que he vivido, ¿cómo me voy a quedar con tan sólo un recuerdo?

Mi experiencia trabajando en cruceros
Mi experiencia trabajando en cruceros

¿Qué consejo le daría a todos aquellos que quieren vivir esta experiencia?

Que todos los sueños son alcanzables, sólo es necesario soñar. Que lo intentes, pero que sepas que vas a trabajar muy duro, aunque será sin duda la mejor experiencia de tu vida. Podría contarte tantas cosas, pero creo que lo mejor si estás interesado en este mundo, es que lo vives por ti mismo. Para cualquier duda o pregunta, aquí me tienes.

Mi experiencia trabajando en cruceros
Mi experiencia trabajando en cruceros

¿Por qué dejé de navegar?

Al final de cada contrato me prometía que sería el último. Acababa agotada y me repetía a mi misma, que aquello no era vida. Pero luego volvía a casa, pasaba dos semanas y comenzaba a sentir que aquel ya no era mi mundo. Que todo a mi alrededor seguía igual, pero que yo había cambiado. Y entonces, me mandaban el nuevo contrato, con un nuevo itinerario y pensaba… uhmmm venga, un contrato más y ya. Nada más subir al barco en mi último contrato, conocí a Gabor. Sabes cuándo dices, quiero estar sola un tiempito y no quiero nada serio con NADIE. Pues es entonces cuando Cupido dice, ¿Qué no quieres amor? Pues toma dos flechas. Algo que empezó para ambos como una diversión a bordo, ha acabado convirtiéndose en una maravillosa relación de ya 6 años. Cuando vimos que queríamos seguir con esta relación, ambos tuvimos claro que para que la relación funcionase, debíamos bajar del barco y comenzar una vida juntos en tierra. Que es cuando realmente empiezas a conocer a la persona.

Mi experiencia trabajando en cruceros
Mi experiencia trabajando en cruceros

Ahora tengo la suerte de compartir mi vida con alguien que al igual que yo, no puede vivir durante mucho tiempo en el mismo lugar, alguien a quien le gusta explorar y conocer nuevos destinos. Esa pasión por viajar la compartimos ahora con nuestra hija Lily, una mini aventurera que ya apunta maneras. Y esperamos, que algún día también tenga la curiosidad de saber lo que significa trabajar en cruceros.

Espero que te haya gustado esta entrevista, en la que he intentado no sólo que sepas más sobre la vida a bordo, sino también que me conozcas un poquito mejor.

Y ya sabes, si quieres compartir tu experiencia a bordo con nosotros, escríbenos a: in**@me*********.com y te invito a que te unas a mi grupo de Facebook Quiero trabajar en cruceros

Puede que también te interese

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más