Conocí a Elena en mi primer contrato a bordo en el MS Eurodam, cuando ambas trabajábamos para Holland America Line. Por aquel entonces ella era Shop Assistant. Ahora Elena trabaja en el departamento de Shore Excursion, que para mi, es el mejor trabajo a bordo. Vender excursiones a los pasajeros que disfrutarán en los diferentes destinos, acompañarles y coordinarlas. Esto más que un trabajo es un sueño, ¿no te parece?. Te presento a Elena:
Mi nombre es Elena De la Rosa, soy mexicana de la ciudad de Puebla y tengo 31 años.

¿EN QUÉ NAVIERAS HAS TRABAJADO Y EN QUÉ DEPARTAMENTOS?
He trabajado para Starboard Cruises Services, que es una concesionaria de Duty Free para varias navieras, con ellos estuve 2 años en Holland America Line y Azamara Club Cruises. Actualmente trabajo para Celebrity Cruise Line en la agencia de viajes abordo.
DE TODAS LAS NAVIERAS EN LAS QUE HAS TRABAJADO, ¿CUÁL ES LA QUE PREFIERES COMO EMPLEADA?
Me gusta Azamara porque tiene barcos pequeños, además de que tiene los mejores itinerarios y suficiente tripulación para atender a los pasajeros.
[bsa_pro_ad_space id=2]
¿CÓMO TE DECIDISTE A TRABAJAR EN LOS CRUCEROS?
Trabajaba en la hotelería en Cancún, donde se encuentra la principal agencia de contratación en México (Persohotel Empleo en Cruceros) y cuando abrieron la convocatoria me pareció muy interesante poder viajar y trabajar al mismo tiempo.

CUÉNTANOS CUÁLES FUERON LOS PASOS QUE DISTE HASTA CONSEGUIR EL EMPLEO.
Apliqué directamente con la agencia, después tuve una entrevista con los reclutadores de la naviera. Si eres seleccionado, aplicas para tu visa y exámenes médicos, después esperas para recibir tu contrato y tu asignación.
CUÉNTANOS CÓMO ES EL DÍA A DÍA DE UN SHORE EXCURSION ASSISTANT.
Tenemos 2 días diferentes, uno cuando estamos en altamar navegando y otro cuando llegamos a Puerto. Como Shorex cuando estamos navegando tenemos una oficina abordo donde vendemos las excursiones para los pasajeros, recibimos sus comentarios sobre las experiencias que han tenido en los paseos y realizamos papeleo de la operación diaria. Cuando estamos en puerto nos encargamos de que las personas que contrataron un paseo salgan del barco a tiempo y de la coordinación de los grupos con los guías locales, además de asegurarnos que todos los grupos vuelvan abordo antes de que zarpe el barco.

¿FUE TRABAJAR A BORDO COMO TE ESPERABAS?
La verdad no, fue 10 veces más difícil. Es que no se puede explicar con palabras, sólo las personas que lo han vivido lo saben. Es un desgaste constante: físico, mental y emocional.
[bsa_pro_ad_space id=2]
¿RECUERDAS CÓMO FUE TU PRIMER DÍA A BORDO?
Mi primer contrato me embarqué en México en Puerto Vallarta. El viaje no fue complicado, cuando llegué me recibió mi compañera de cabina y trabajé esa misma noche.
¿QUÉ FUE LO QUE MÁS TE LLAMÓ LA ATENCIÓN DE TU NUEVA VIDA?
Las personas que trabajan abordo de tantas nacionalidades y los lugares a los que puedes viajar eso del lado positivo, del lado negativo, los espacios tan pequeños a los que tienes que acostumbrar.
LOS HISPANOHABLANTES SOLEMOS SER MINORÍA A BORDO. ¿CÓMO LLEVASTE LA INTEGRACIÓN Y CONVIVENCIA CON OTRAS NACIONALIDADES?
En general tengo más afinidad con los latinos, sin embargo, lo que más disfruto abordo es conocer gente maravillosa de tantos países que trabajan abordo, te llevas amistades de por vida, conocí gente tan linda de Rumania, España, Serbia, Ukraine, Italia, Portugal, incluso de Asia y Africa.

¿CUÁL ES TU MEJOR RECUERDO DURANTE ESTOS AÑOS A BORDO?
Han sido muchos momentos que he podido disfrutar, desde los lugares hermosos que visitamos, hasta las celebraciones a bordo como cumpleaños, navidad y año nuevo con las grandes fiestas.
TODOS NOS IMAGINAMOS LA VIDA A BORDO COMO EN LA SERIE THE LOVE BOAT. ¿CÓMO ES REALMENTE LA VIDA AMOROSA A BORDO?
Es muy complicada, existen historias de éxito donde el amor triunfa, pero la verdad es que son minorías. No es fácil estar solo abordo, todos buscan compañía, pero generalmente la distancia una vez que terminan el contrato acaba por separarlos.

¿CUÁL ES LA ANÉCDOTA MÁS EXTRAÑA O DIVERTIDA QUE HAYAS VIVIDO A BORDO?
Tener luz 24 horas en Alaska.
¿QUÉ CONSEJO LE DARÍAS A TODOS AQUELLOS QUE QUIEREN VIVIR TU EXPERIENCIA?
Vale la pena, es un esfuerzo tremendo aguantar la vida en el mar y también te llevas maravillosas experiencias.

¿CUÁL FUE ESE LUGAR QUE VISITASTE QUE NUNCA HUBIERAS IMAGINADO QUE VISITARÍAS?
Groenlandia
[bsa_pro_ad_space id=2]
DEFINE EN 5 PALABRAS LA VIDA A BORDO.
ESFUERZO – TRABAJO – VIAJES – AMISTAD – FIESTA
¿PIENSAS DESEMBARCAR ALGÚN DÍA O DESEAS HACER ES ESTO TU PROFESIÓN?
Espero que éste sea el último año para mí. Si te ha gustado la historia de Elena y quieres vivir la misma experiencia, no dejes de leer este post donde te contamos como conseguir un empleo a bordo. ¡Ánimo marinero!
Aquí puedes leer todas las entrevistas que hemos hecho a viajeros
Otros posts sobre trabajar en cruceros
- Ferias de empleo en cruceros 2019
- Como trabajar en cruceros – Parte I
- 10 Razones para trabajar en los cruceros
- Las 10 peores cosas de trabajar en cruceros
- Trabajar en cruceros: qué llevar en la maleta
- Mi experiencia trabajando en cruceros
- Trabajar en un Spa en cruceros – Steiner
- Entrevista a Giuliana Medeghini – De Spa Manager a International Guest Services
- Trabajar a bordo de un crucero en el Spa – Entrevista a Jasmina Gregor – Steiner
- Entrevista a Adriel Tirado – Chef en Princess Cruises
- Entrevista a Cristopher Hidalgo, Bartender en cruceros
- Claudia Andrea Lobos – 8 años trabajando en cruceros
- Entrevista a Ezequiel Pérez – Entretenimiento a bordo
- Entrevista a Felipe Burgos – Técnico de imagen y sonido en cruceros
- Entrevista a Fran Opazo – Trabajar a bordo
- Entrevista a Elena – Shore Excursions Assistant en Celebrity Cruceros
- Trabajar como fotógrafo en cruceros – Entrevista a Verónica de Pullmantur
- A bordo de Costa Cruceros – Entrevista a María López